Saturday, May 10, 2008

Entrevista a Ivette Torres Alvarez, Directora de la Biblioteca del Tribunal Supremo

Email: ivetteT@tribunales.gobierno.pr
El pasado 9 de mayo de 2008 tuve el privilegio de entrevista a la Srta. Ivette Torres Alvarez, Directora de la Bibliteca del Tribunal Supremo de Puerto Rico. A continuación pasamos a informar algunos datos biográficos y un podcast de la entrevista.

CÁPSULA BIOGRÁFICA
Sra. Ivette Torres Álvarez

La Bibliotecaria Ivette Torres Álvarez nació en Matanzas, Cuba, en el año 1961. Su familia se exilió en España, a donde asistió a la escuela elemental. Luego se traslada a San Juan, Puerto Rico, en el año 1972, en donde cursa estudios intermedios y superiores en la Academia Sagrado Corazón de Santurce. Sus estudios universitarios fueron cursados en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, en donde obtuvo un bachillerato en Humanidades con concentración en Historia. Cursó su maestría en la Escuela Graduada de Bibliotecología, en donde obtuvo el grado de maestro bibliotecario en 1986 y posteriormente en 2002 obtuvo el certificado en información jurídica.
Su primer trabajo en biblioteca como parte de un programa de estudiantes fue como catalogadora en el Departamento de Catalogación de la Biblioteca Lázaro de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Actualmente trabaja como Directora de la Biblioteca del Tribunal Supremo de Puerto Rico, en donde en sus inicios trabajó como catalogadora y en el Departamento de Adquisiciones.
Su vocación comenzó poco a poco, sin ella darse cuenta. Proviene de una familia de educadores y desde pequeña cultivó el hábito de la lectura. Sus largas visitas a la biblioteca y sus amistades la fueron conduciendo a la Escuela Graduada de Bibliotecología, en donde aprendió a develar los tesoros de las bibliotecas. Su vocación de servir y su liderazgo lo ha trasmitido efectivamente entre su personal.
Entre los retos que ha enfrentado a través de su carrera podemos mencionar el satisfacer las necesidades de información del más alto foro judicial del país, el Tribunal Supremo, lograr el respaldo y el respeto de los diferentes jueces presidentes que han dirigido el destino de la institución y demás personal con los cuales comparte en su entorno laboral y personal. Considera que el mayor de todos los retos ha sido el lograr el respeto y respaldo del personal bibliotecario para el logro de las metas institucionales basadas en una visión compartida.
Su aportación como profesional de la información al Tribunal Supremo ha sido la adquisición, implantación y desarrollo del sistema integral para el sistema de bibliotecas de la Rama Judicial. Por años la biblioteca no tuvo catálogo público en línea uniforme, y junto a la Sra. Manuela Martínez, Directora de la Oficina de Servicios Bibliotecarios, logró que la Rama Judicial reconociera la necesidad de adquirir un sistema de formato MARC compatible con las normas universales de las bibliotecas. Finalmente en el año 2004 logró implantar y desarrollar el catálogo público en línea SEBICat, el cual está accesible desde la intranet de la institución y en el cual está representado todo el acervo bibliográfico de la Biblioteca del Tribunal Supremo.
La labor que le ha derivado mayor satisfacción en su gestión dentro del campo es el trato directo con los usuarios al satisfacer sus complejas necesidades de información.
Se ha destacado en varias organizaciones profesionales, tales como ASEGRABSI, Asociación de Bibliotecarios de Derecho de Puerto Rico, “American Association of Law Libraries” y la “Internacional Association of Law Libraries” (IALL). Actualmente es parte del comité organizador de la Vigésima Séptima Reunión Anual de IALL, que tendrá lugar en San Juan, Puerto Rico a finales de 2008, con el título “Puerto Rico & the Caribbean: Legal Information in Multiple Legal Systems.”

Pulse aquí para Entrevista en Podcast

No comments: